El árbol que no sabía quién era
Había una vez un jardín muy hermoso en el que crecían todo tipo de árboles maravillosos. Algunos daban enormes naranjas llenas de delicioso jugo; otros riquísimas peras que parecían azucaradas de tan dulces que eran. También había árboles repletos de dorados melocotones que hacían las delicias de todo aquel que se llevaba uno a la boca.
Era un jardín excepcional y los frutales se sentían muy felices. No sólo eran árboles sanos, robustos y bellos, sino que además, producían las mejores frutas que nadie podía imaginar.
Sólo uno de esos árboles se sentía muy desdichado porque, aunque sus ramas eran grandes y muy verdes, no daba ningún tipo de fruto. El pobre siempre se quejaba de su mala suerte.
– Amigos, todos vosotros estáis cargaditos de frutas estupendas, pero yo no. Es injusto y ya no sé qué hacer.
El árbol estaba muy deprimido y todos los días repetía la misma canción. Los demás le apreciaban mucho e intentaban que recuperara la alegría con palabras de ánimo. El manzano, por ejemplo, solía hacer hincapié en que lo importante era centrarse en el problema.
– A ver, compañero, si no te concentras, nunca lo conseguirás. Relaja tu mente e intenta dar manzanas ¡A mí me resulta muy sencillo!
Pero el árbol, por mucho que se quedaba en silencio y trataba de imaginar verdes manzanas naciendo de sus ramas, no lo conseguía.
Otro que a menudo le consolaba era el mandarino, quien además insistía en que probara a dar mandarinas.
– A lo mejor te resulta más fácil con las mandarinas ¡Mira cuántas tengo yo! Son más pequeñas que las manzanas y pesan menos… ¡Venga, haz un esfuerzo a ver si lo logras!
Nada de nada; el árbol era incapaz y se sentía fatal por ser diferente y poco productivo.
Un mañana un búho le escuchó llorar amargamente y se posó sobre él. Viendo que sus lágrimas eran tan abundantes que parecían gotas de lluvia, pensó que algo realmente grave le pasaba. Con mucho respeto, le habló:
– Perdona que te moleste… Mira, yo no sé mucho acerca de los problemas que tenéis los árboles pero aquí me tienes por si quieres contarme qué te pasa. Soy un animal muy observador y quizá pueda ayudarte.
El árbol suspiró y confesó al ave cuál era su dolor.
– Gracias por interesarte por mí, amigo. Como puedes comprobar en este jardín hay cientos de árboles, todos bonitos y llenos de frutas increíbles excepto yo… ¿Acaso no me ves? Todos mis amigos insisten en que intente dar manzanas, peras o mandarinas, pero no puedo ¡Me siento frustrado y enfadado conmigo mismo por no ser capaz de crear ni una simple aceituna!
El búho, que era muy sabio comprendió el motivo de su pena y le dijo con firmeza:
– ¿Quieres saber mi opinión sincera? ¡El problema es que no te conoces a ti mismo! Te pasas el día haciendo lo que los demás quieren que hagas y en cambio no escuchas tu propia voz interior.
El árbol puso cara de extrañeza.
– ¿Mi voz interior? ¿Qué quieres decir con eso?
– ¡Sí, tu voz interior! Tú la tienes, todos la tenemos, pero debemos aprender a escucharla. Ella te dirá quién eres tú y cuál es tu función dentro de este planeta. Espero que medites sobre ello porque ahí está la respuesta.
El búho le guiñó un ojo y sin decir ni una palabra más alzó el vuelo y se perdió en la lejanía.
El árbol se quedó meditando y decidió seguir el consejo del inteligente búho. Aspiró profundamente varias veces para liberarse de los pensamientos negativos e intentó concentrarse en su propia voz interior. Cuando consiguió desconectar su mente de todo lo que le rodeaba, escuchó al fin una vocecilla dentro de él que le susurró:
– Cada uno de nosotros somos lo que somos ¿Cómo pretendes dar peras si no eres un peral? Tampoco podrás nunca dar manzanas, pues no eres un manzano, ni mandarinas porque no eres un mandarino. Tú eres un roble y como roble que eres estás en el mundo para cumplir una misión distinta pero muy importante: acoger a las aves entre tus enormes ramas y dar sombra a los seres vivos en los días de calor ¡Ah, y eso no es todo! Tu belleza contribuye a alegrar el paisaje y eres una de las especies más admiradas por los científicos y botánicos ¿No crees que es suficiente?
En ese momento y después de muchos meses, el árbol triste se alegró. La emoción recorrió su tronco porque al fin comprendió quién era y que tenía una preciosa y esencial labor que cumplir dentro de la naturaleza.
Jamás volvió a sentirse peor que los demás y logró ser muy feliz el resto de su larga vida.
Al termino de la lectura favor de escribir lo que entendieron los alumnos, y posterior a ello dar a conocer la idea principal del cuento.
soy Georgina:QUE ES MUY IMPORTANTE ACEPTARNOS COMO SOMOS, Y VALORAR TODO LO QUE TENEMOS A NUESTRO ALREDEDOR. Y POBRE ÁRBOL TANTO QUE SUFRIÓ PERO AL FINAL fue feliz.
ResponderBorrarXimena 2A todos somos diferentes y todos tenemos algo bueno que dar a los demas debemos aceptarnos como somos y aceptar a los demas.
ResponderBorrarIVAN RAMOS 2"A"
ResponderBorrarNO HAY QUE SENTIRNOS MAL SI NO SOMOS COMO LOS DE MAS TODOS O TODAS SOMOS INPORTANTES PARA ALGO O PARA ALGUIEN
José Emiliano Parra. Todos somos diferentes y debemos aceptarnos y amarnos como somos.
ResponderBorrarJosé Emiliano Parra. Todos somos diferentes y debemos aceptarnos y amarnos como somos.
ResponderBorrarQue todos somos diferentes y hay que respetar a los demas.
ResponderBorrarCarlo Omar Ramirez Munguia 2A
Que todos nos debemos que respetar como somos y respetar a los demás que son diferentes. Maia Quetzally Enríquez L.2A
ResponderBorrarQue todos nos debemos que respetar como somos y respetar a los demás que son diferentes. Maia Quetzally Enríquez L.2A
ResponderBorrarAlexia 2"A".
ResponderBorrarNo debemos de burlarnos de los demás, porque todos podemos hacer cosas diferentes, no hay que copiar a los otros para serlo. Todos somos importantes.
soy Ulises, me gusto la lectura pero estubo un poco larga, entendi que cada arbol tiene una mision igul que las personas y no por ser diferentes somos menos importantes
ResponderBorrarhabía un árbol que no era igual a sus demás amigos arboles que tenían fruta y el estaba triste y lloro por no ser igual a los demás y un búho lo escucho y le dijo que todos somos diferentes
ResponderBorrarFERNANDA VALENTINA CONTRERAS IBARRA 2A
Richie Motta 2 A
ResponderBorrarYo entendí que todos somos especiales y tenemos algo único para dar, por eso debemos aceptarnos tal y como somos y así aceptar a los demás!
Es importante que el papel que desempeñan cada uno de los arboles es diferente, unos dan frutos como manzanos, mandarinos, peral, y otros embellecen el paisaje y además dan sombra. VALERIA DUEÑAS SERRANO 2"A"
ResponderBorrarARCADIA LOPEZ 2°A, EL ARBOL SE SENTIA MAL POR NO DAR FRUUTOS ,IGUAL QUE LOS DEMAS,PERO CUANDO YEGO EL BUO LO ANIMO BUENAS NOCHES.
ResponderBorrarIlse Yannel López Duran 2 A
ResponderBorrarQue todos somos diferentes al igual que los árboles, por eso debemos aceptarnos tal como somos.
Hola soy Naibith
ResponderBorrarmi comentario es este:
Nos debemos aceptar como somos y no intentar ser como los demas, pues todos somos diferentea
la lectura es sobre un árbol que estaba triste porque no daba frutos, un búho lo aconsejo que escuchara su voz interior para que supiera quien era en verdad.
ResponderBorrares importante saber quienes somos y que tenemos una misión diferente en la tierra.
PALOMA ARIZBETH RAMOS RAMIREZ 2A
Luis Gerardo Najar Magallanes 2"A"
ResponderBorrarHabía una vez un árbol que no daba frutos y todos los demás sí daban frutos, entonces el árbol que no daba frutos se puso triste y lo vio un búho y le dijo que los demás que si tenían frutos hacían lo que querían con él y luego el búho le dijo que escuchar a su voz interior y lo escuchó y le dijo la voz interior que él era más especial que ellos porque él le daba aire a los humanos y los demás le daban comida a los humanos.
El mensaje que nos da es que cada quién es diferente y qué todos somos importantes.
Hola soy Nicolás Rodríguez Hernández de 2A
ResponderBorrarAprendí que nos tenemos que echar ánimos aunque no podamos hacer las cosas que queremos, porque quizá podamos hacer cosas que otros no pueden
Que debemos de sentirnos orgullosos de lo que somos , por que cada uno de nosotros tenemos una capacidad diferente.
ResponderBorrarOmar Alejandro Gutierrez Borrayo 2"A"
jose manuel alvarado verdin de que nos debemos conformar lo que somos el queria dar frutos pero era un arbol normal un bhuo le digo que biera su vos interior el grupo es tercero a el arbolque no sabia quien era
ResponderBorrarHAZIEL ALEXANDER 3o. A. Debes de quererte a ti mismo y confiar en lo que haces, porque todos somos capaces de hacer muchas cosas, y no debemos fijarnos en lo que los demás son buenos, porque todos somos diferentes y eso es lo que nos hace especiales
ResponderBorrar