martes, 14 de noviembre de 2017

LA REVOLUCIÓN MEXICANA


Resultado de imagen para revolucion mexicana animada

La Revolución Mexicana. Surge como una protesta de tono eminentemente político frente al régimen porfiriano.
En 1910 Porfirio Díaz se hizo reelegir presidente de México por sexta vez consecutiva. Casi treinta años de un poder. El momento de la que habría de ser su última reelección, el general Díaz contaba ochenta años de edad. Desde 1904 había surgido en la vida mexicana el problema de quién sustituiría al presidente.
Francisco I Madero, quien en 1908 publica un libro: La Sucesión Presidencial en 1910. Madero y Díaz pensaban que México tenía ya una verdadera y numerosa clase media capaz de asumir conscientemente sus responsabilidades políticas.
Madero organiza un partido, el Anti reeleccionista, hace una campaña electoral. Madero recorre amplias zonas del país. Primero la burla, después la alarma y por último la represión, serían las respuestas que la campaña de Madero habría de tener en los círculos del gobierno.
En junio de 1910, desde la cárcel a donde su audacia lo llevó, Madero contempla el proceso electoral.
El 4 de octubre de 1910 el Congreso declara presidente y vicepresidente de México para los próximos seis años a Porfirio Díaz y Ramón Corral respectivamente. El 5 de octubre, Madero, libre bajo fianza, cruza la frontera con los Estados Unidos. Desde su refugio Madero formulaba y hacía penetrar en México su plan revolucionario y propone corregir por el camino de la ley los abusos cometidos durante el Porfiriato en el campo y hace un llamado a las armas para el 20 de noviembre. Éstos serán los aspectos fundamentales del Plan de San Luis Potosí cuya síntesis y lema era: "Sufragio Efectivo. No Reelección."
El régimen de Díaz contraatacó y Chihuahua se convirtió en el amplio escenario de sus primeras grandes derrotas: Ciudad Guerrero, Mal Paso, Casas Grandes, Chihuahua, Ciudad Juárez... fueron las batallas que allanaron el camino de la revolución. Emiliano Zapata se levantó en el sur. Los brotes armados se dejaron sentir en otras partes del país. Habiendo fracasado en el terreno militar, ensaya el camino de las negociaciones, mientras, sustituyendo funcionarios, intenta apuntalar su edifico político. Todo resulta ineficaz.  Díaz renuncia finalmente a la presidencia y abandona el país. Después de seis meses de lucha, la revolución maderista había triunfado.
Su presidencia se formalizó legalmente en las elecciones de 1911. Cuando el presidente mexicano se atrevió a corregir la situación ilegal lograda por algunos inversionistas extranjeros. La alarma creció, y acaudillados por los representantes de esos intereses extranjeros y con la embajada de los Estados Unidos por cuartel general, los mexicanos vencidos por la revolución, aliados con el ejército porfiriano casi intacto a pesar de su derrota, asaltaron el poder y asesinaron a Madero.
Los revolucionarios, por su parte, y ante el hecho de la muerte de Madero, instintivamente se reagruparon.
Unidos todos y con victorias como las de Torreón y Tepic, pronto agotaron la resistencia de Huerta, quien, después de cometer numerosos crímenes y envolver al país en graves conflictos internacionales, abandonó el poder en julio de 1914.
Diez años después de iniciada la revolución, Madero, Zapata y Carranza, las tres figuras más altas de su primera etapa, ya no existían. La nueva generación de caudillos revolucionarios avanzaba a paso de vencedor al primer plano de la vida nacional. Ellos se empeñarían en una búsqueda casi febril del tiempo perdido inaugurando la etapa de la reconstrucción nacional. 


Instrucciones: Escribir lo que comprendiste del texto de "La Revolución Mexicana" 

12 comentarios:

  1. soy ulises aprendi Porfilio Diaz estuvo 30 años siendo presidente de mexico y por eso empezo la revolucion

    ResponderBorrar
  2. Ximena 2A la revolución empezó porque había líderes que querían defender a nuestro país mexicano de los abusos del porfiriato.

    ResponderBorrar
  3. Soy alexa 3 a
    Que porfirio diaz se hizo presidente por sexta vez y tambien abla de que ubo una batalla

    ResponderBorrar
  4. que en 1904 inicia la revolución mexicana iban a reelegir a Porfirio Díaz pero Francisco I madero ¡no quería que de nuevo sea presidente ! así que hicieron una pelea y por eso se hizo la revolución mexicana. VALERIA DUEÑAS SERRANO. 2° "A"

    ResponderBorrar
  5. en 1904 incia la revolución y Porfirio Diaz se hizo presidente y Hubo una batalla para que no fuera.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Francisco I Madero quito del poder a Porfirio Díaz después de 30 años

    ResponderBorrar
  8. CARLO AGUILAR 3A SE TRATO DE PORFIRIO DIAZ QUE FUE PRESIDENTE DURANTE 30 AÑOS Y POR EL MAL GOBIERNO INICIO LA REVOLUCION MEXICANA

    ResponderBorrar
  9. Valentina Méndez 3A 15 de noviembre 2017
    el 20 de noviembre de 1904 inicio la revolucion mexicana, surgio como protesta para cambiar de presidente.

    ResponderBorrar
  10. Ignacio Emilio Zepeda Partida 3A
    Yo entendi:El 20 de noviembre se inicia la revolucion mexicana
    provocada por que la gente no estaba de acuerdo con que Porfirio Diaz siguiera siendo el presidente.

    ResponderBorrar